![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh6aswMcpUwDGe9yqbSKgd_0YG-G0ZJjii6vidCcmT3MLmqrtPY3FS_vkEj153QJ2Z0AH25oab_WagsV6n8QVmUgMsGYRZ-q8FJeWYAMTIV5z8giaRjSxcXW9laYYk5GVt07QxA4TNvCa8/s400/ciclo.png)
La GH tiene un sistema de retroalimentación de ciclo largo, este sistema implica la inhibición de la hormona trópica hipofisaria mediante la interacción de la hormona del órgano diana con el hipotálamo y así con la hipófisis. El ciclo de la hormona del crecimiento esta mediada por un estimulo a el hipotálamo (Ej: el ejercicio), luego el hipotálamo libera GHRH que es la hormona liberadora de la hormona del crecimiento, esta estimula a la adenohipófisis haciendo que libere GH actuando en tejidos no endocrinos (Músculos, huesos, tejido adiposo) en forma directa, al momento en que la GH llega al hígado este libera IGF-1 que tiene un efecto indirecto en el tejido adiposo, y inhibe a la hipófisis e hipotálamo, para que no produzcan mas GH. Otro ejemplo de inhibición lo hace el estrés que hace un efecto positivo al hipotálamo liberando GHIH es la hormona inhibidora de la hormona del crecimiento, en donde esta inhibe a la hipófisis haciendo que no libere GH.
No hay comentarios:
Publicar un comentario